Al ser huecos, los intestinos pueden provocar sonidos en el momento de la digestión o el paso de gases. A estos sonidos se les llama borborigmos.
Los borborigmos se consideran normales y aparecen cuando una persona tiene hambre o está en proceso de digestión. Hay veces en que pasan desapercibidos y otros en que pueden ser tan fuertes que otras personas los pueden escuchar.
También son llamados ruidos intestinales y en caso de que estén acompañados de otros síntomas como dolor o inflamación del abdomen, pueden indicar una afección seria.
Por qué surgen los borborigmos
Revisa algunas razones del porqué de los ruidos intestinales:
Hambre
Cuando se presenta el hambre, los intestinos se contraen debido a la señal que manda el cerebro a estos órganos. Por lo cual, se indica la necesidad de alimento
Asimismo, una vez finalizada la comida, pueden surgir los ruidos intestinales como resultado de la contracción del proceso de digestión.
Cuando sucede esto, lo mejor será comer algo, si no podemos hacerlo formalmente, elegir un snack saludable puede ayudar a reducir la sensación de hambre.
Gases
Existe una mayor cantidad de gas en el intestino. Cuando se expulsan se reduce el ruido intestinal. Para evitar la formación excesiva de gas se deben evitar alimentos que los produzcan como los frijoles o col.
Obstrucción intestinal
La obstrucción intestinal puede provocar un exceso de ruido o la ausencia de éste. El también llamado íleo intestinal se origina cuando algo no está dejando pasar los líquidos o gases, por ejemplo, cuerpos extraños ingeridos, cálculos biliares, tumores, la introducción de un segmento del intestino dentro de otro (intususcepción) o retención fecal.
También las hernias pueden ser causa de la obstrucción intestinal y de ruidos. Una hernia ocurre cuando una parte del intestino sale por el abdomen.
Inflamación del tubo digestivo
Puede ocurrir que exista la enfermedad de Crohn, la cual es una enfermedad intestinal inflamatoria, lo cual causa inflamación las partes del tubo digestivo. Además de los ruidos intestinales puede provocar fiebre, fatiga, falta de apetito, pérdida de peso, sensación de defecar aun si los intestinos están vacíos, sangrado rectal o dolor articular.
¿Cuándo no son normales los borborigmos?
Cuando los ruidos intestinales se presentan con otras molestias, es muy probable que se trate de una enfermedad, por lo cual, se debe acudir al médico de inmediato si se tiene lo siguiente:
- Vómitos.
- Dolor abdominal.
- Fiebre.
- Hinchazón en el abdomen.
- Diarrea o estreñimiento.
- Gases excesivos.
- Sangre en las heces.
Diagnóstico y tratamiento
Para determinar si los borborigmos son un síntoma de algo más grave, el médico gastroenterólogo podrá realizar una endoscopia para revisar el abdomen, una tomografía o pruebas de sangre.
Asimismo, se deben revisar el historial médico y determinar que no existen factores genéticos o familiares.
Una vez que se confirme el origen claro de las molestias intestinales, el tratamiento es enfocado según el tipo de enfermedad. El médico guiará en todo momento al paciente.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.