Bolitas en la vagina: 6 causas por las que salen

Una de las principales causas de la aparición de bolitas o bultos en la vagina es por infecciones o inflamaciones de las zonas, las cuales, son afecciones que, con el tratamiento adecuado, no provocan mayores problemas.

Las bolitas en la vagina pueden transcurrir acompañadas de irritación y comezón y las mujeres que la padecen, pueden pensar que se trata de los peores de los escenarios: cáncer. Si bien puede tratarse de esa posibilidad, existen otras más razones para esos bultos en la vagina o la vulva.

Foliculitis

Son espinillas en la región genital debido a la depilación. Se trata de una infección inflamatoria y se da cuando el vello afeitado en vez de salir hacia la parte exterior de la piel, se dobla y se incrusta dentro de la piel. En ocasiones, contiene pus.

Suele darse en personas con vello excesivo y duro y factores como el tabaquismo y la obesidad aumentan el riesgo de padecerlo.

Para prevenir las bolitas que surgen en la vagina por la depilación, se aconseja evitar los métodos de cera o rasurado al ras o cortar a contrapelo.

Estos granos suelen desaparecer por sí solos, sin embargo, si llegan a infectarse o a molestar demasiado, se puede recurrir a cremas con eritromicina o clindamicina para reducir la inflamación o antibióticos.

Quistes vaginales

Los quistes son pequeñas bolsas de tejido que se forman en la vagina y que pueden estar llenas de pus o aire. Existen diferentes tipos de quistes:

Inclusión vaginal: Se presentan debido a una lesión en las paredes de la vagina por el parto o por una cirugía.

En el conducto de Gartnet, el cual es una vía que se desarrolla durante el parto y desaparecer a terminar la gestación. En ocasiones puede perdurar y llenarse de líquido, formando el quiste.

Los tumores benignos están conformados de quistes.

Puede acumularse liquido en las glándulas de Bartolino, formando el quiste. Las glándulas de Bartolino están encargadas de secretar el líquido que ayudará a lubricar la entrada del pene.

Por lo general, los quistes no representan mayor riesgo y sólo presentan dolor o molestias en caso de que se infecten.

Acné

Ya que los granos de grasa pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, la vagina puede ser la afectada en algún momento de la vida. En estos casos, se recomienda limpiar bien la zona y no tratar de exprimirlos. En caso de usar cremas o algún otro tópico, se debe consultar primero al médico.

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son protuberancias o bolitas que salen en la zona genital y que son de color carne y en forma de coliflor. Son síntoma del Virus del Papiloma Humano (VPH), una enfermedad de transmisión sexual que es común.

Las verrugas genitales causan comezón y a veces sangran durante las relaciones sexuales. Éstas pueden ser tan pequeñas que no se pueden ver.

Las verrugas genitales pueden tratarse con medicamentos para aminorar las molestias o quemarlas. También se puede recurrir a la cirugía para quitarlas.

Glándula sudorípara bloqueada

Al vestir con ropa muy ajustada y que no permite la transpiración, puede existir la posibilidad de que se obstruyan las glándulas sudoríparas, causando la aparición de una pequeña bolita en la vagina u otras partes del cuerpo.

Herpes genital

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que presenta llagas parecidas a ampollas, aunque en las primeras fases, tienen las apariencias de pequeños granos o bolitas. Las ampollas suelen abrirse y formar lesiones dolorosas.

Hasta la fecha, no existe cura para el herpes, no obstante, existe medicación que alivia los brotes y reduce su duración.

Deja un comentario