
No hay nada mejor que lucir una sonrisa con dentadura impecable y brillante. Por ello, existen diversos métodos y técnicas que permiten aclarar la dentadura. No obstante, siempre existe una serie de ventajas y desventajas que derivan de un proceso como este.
Asimismo, existe una controversia a partir de los efectos sobre los tejidos orales duros y blandos. Por ello, se promulga el uso racional y responsable de estas técnicas. A continuación, se conocerá toda la información necesaria para tener un empleo responsable y libre de riesgos del blanqueamiento dental.
¿Qué es un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es una técnica que tiene su base en un proceso químico de óxido-reducción. Este proceso permite aclarar las pigmentaciones del esmalte dental, así como las manchas intrínsecas y extrínsecas de la superficie dentaria. Esta técnica es considerada un tratamiento de estética dental.
Efectos secundarios del blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es un proceso que implica el uso de distintas sustancias y técnicas, las cuales pueden crear reacciones no deseadas en los pacientes. Aunque es una técnica controlada por profesionales, se tiene registros de posibles alteraciones que pueden derivar del blanqueamiento dental, tales como:
- Sensibilidad dental.
- Irritación de encías.
- Quemaduras.
- Reacciones alérgicas.
Conviene mencionar que es muy poco habitual que se presenten estos efectos secundarios. Sin embargo, la presencia de estas reacciones se encuentra ligada a la hipersensibilidad que tienen los pacientes que se someten a este proceso.
Tipos de blanqueamiento dental
Actualmente existen cuatro tipos de blanqueamiento dental, cada uno con sus propias sustancias y técnicas.
Blanqueamiento dental con oxidantes
Es de los tipos de blanqueamiento más comunes. Puede hacerse a partir del empleo de Peróxidos de Hidrógeno y Carbamida.
Blanqueamiento dental con erosivos
Para llevar a cabo esta técnica se emplean distintos tipos de ácido, tales como: cítrico, clorhídrico, fluorhídrico.
Blanqueamiento dental con abrasivos
Este tipo de blanqueamiento tiene como base el uso de sustancias como el bicarbonato sódico y el carbonato cálcico.
Blanqueamiento dental enzimático
Es uno de los tipos de blanqueamiento más innovadores. Para llevar a cabo esta técnica, es necesario emplear peroxidasas de la saliva y externas.
Ventajas y desventajas del blanqueamiento dental
Como se mencionaba previamente, es un proceso que incluye el uso de sustancias y técnicas que puedan crear condiciones desfavorables para algunos pacientes. Algunas de las desventajas que puede tener un tratamiento de blanqueamiento dental son:
- Sensibilidad en las encías.
- Las piezas dentales blancas no duran para siempre.
- Sensibilidad dental prolongada.
Del mismo modo, también podemos rescatar las principales ventajas.
- Mejora la imagen personal de los usuarios.
- Es un proceso indoloro.
- Dura menos de 30 minutos, por lo que es un proceso rápido.
- Ofrece una imagen de rejuvenecimiento a la sonrisa.
- Genera confianza, seguridad y satisfacción.
¿Duele el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un proceso que, siempre y cuando sea llevado a cabo por un profesional, no genera dolor en la región dental. No obstante, pueden existir ciertas molestias que deriven de condiciones previas, como una lesión o grieta en la zona dental.
¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental?
El precio del blanqueamiento dental varía en función del lugar donde se realice, la técnica, el número de sesiones y los materiales empleados. En este sentido, el costo de un blanqueamiento dental en México oscila entre los $2,000.00 y $5,000.00 pesos mexicanos.