
El benzetacil es un antibiótico inyectable compuesto de penicilina G benzatínica, es adecuado para el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos sensibles a la penicilina G, como:
- las infecciones causadas por estreptococos del grupo A, (bacterias no se propagan a través de la sangre,)
- infecciones leves y moderadas del tracto respiratorio superior y la piel
- Pian
- Sífilis (enfermedad de transmisión sexual).
- prevenir glomerulonefritis aguda( enfermedad renal)
- reumatismo
- fiebre reumática recurrente
- complicaciones neurológicas avanzadas de la enfermedad.
Dosis y modo de administración
La dosis y el tiempo de tratamiento dependerá de la afección a tratar.
En cuanto al modo de administración debe ser administrado por un profesional (médico, enfermero o farmacéutico de acuerdo con las instrucciones médicas.)
En adultos y niños se deberá inyectar en los muslos y los bebés menores de 2 años, debe inyectarse en la parte externa del muslo.
Siempre se recomienda realizar las inyecciones de forma lenta y continua para aliviar el dolor y evitar atascar la aguja, y cambiar siempre la posición de inyección.
La inyección generalmente causa dolor e incomodidad cuando se usa porque su contenido es muy viscoso y puede dejar el área del dolor durante aproximadamente una semana.
Para reducir esta molestia, el médico puede recetar penicilina en combinación con un anestésico local (como lidocaína) y aplicar calor en el área para aliviar el dolor.
Contraindicaciones del Benzetacil
Está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, (cuando los beneficios superan los riesgos, se puede utilizar).
debe usarse bajo supervisión médica en pacientes con asma y en alergias graves o frecuentes (causa inflamación de la laringe y evita la respiración)
Las personas que toman metotrexato o el micofenolato tampoco deben usarlo.
Efectos secundarios del Benzetacil
Los efectos secundarios del Benzetacil más comunes incluyen
- dolor de cabeza
- náusea vómito
- diarrea
- candidiasis oral y en la región genital.
- picazón
- edema
- caída de la presión arterial
- eritema multiforme
- confusión mental
- trombosis venosa
- tromboflebitis
- hepatitis medicamentosa
- colitis pseudomembranosa
- nefritis
- insuficiencia renal
- anemia
- disturbios de la coagulación.
También no debe ser utilizado por personas que usan medicamentos como metotrexato o micofenolato de mofetilo.