Un dispositivo intrauterino DIU es un dispositivo de plastico pequeño, flexible, en forma de T que se introduce en el útero por un médico profesional, donde pertenece, para evitar embarazos.
El diu mirena es un anticonceptivo que usa hormonas progestina para proteger contra embarazos.
¿Qué hormonas tiene el DIU Mirena?
El diu mirena como lo mencionamos usa hormonas progestina, la progestina es muy similar a la hormona progesterona, que el cuerpo produce naturalmente.
¿Cuánto tiempo dura el efecto del DIU Mirena?
El DIU únicamente lo puede colocar un profesional médico capacitado y el Diu Mirena tiene una duración de hasta 7 años.
¿Cómo funciona el DIU?
Los DIU evitan el embarazo ejecutando las siguientes acciones:
- Destruyendo o inmovilizando los espermatozoides
- Impidiendo que los espermatozoides fecunden el óvulo
- Creando una reacción inflamatoria en el interior del útero
¿Cómo se usa?
Un profesional médico capacitado coloca el DIU a través de la vagina dentro de la matriz de la mujer, donde permanece hasta por 7 años.
Si deseas embarazarte en cualquier momento su ginecólogo simplemente te lo quitará.
Después de que el DIU es extraído, el efecto anticonceptivo desaparece rápidamente y te puedes embarazar tan rápidamente como las mujeres que no han usado anticonceptivos.
¿Cuál es su eficacia del DIU?
El diu Mirena es uno de los anticonceptivos más eficaces pues dura de entre 5 a 7 años, ademas que tiene una eficacia del 99%
¿Qué beneficios tiene el dispositivo Mirena
Estos son algunos de los beneficios de Mirena:
- Elimina la necesidad de detener la actividad sexual anticonceptiva.
- Puede permanecer en el lugar hasta por cinco a 7 años
- Se puede eliminar en cualquier momento, después de lo cual la tasa de fertilidad normal se recuperará rápidamente.
- Se puede usar durante la lactancia, aunque su proveedor de atención médica puede recomendarle que espere de seis a ocho semanas después del parto, ya que la inserción prematura aumenta el riesgo de lesión uterina durante la inserción.
- No tiene riesgo de efectos secundarios relacionados con los anticonceptivos que contienen estrógenos.
- El uso del dispositivo Mirena puede reducir el sangrado menstrual después de tres meses o más de uso. Aproximadamente el 20% de las mujeres interrumpen su período menstrual después de un año de uso.
- Disminuye el dolor menstrual intenso
- disminuye el riesgo de padecer una infección pélvica y cáncer de endometrio
¿Cuáles son las contradicciones del Diu?
si padece las siguientes afecciones no puede ser candidata para este método:
- Cáncer de mama
- Cáncer de cuello uterino
- Enfermedad del higado
- Anomalías uterinas
- Una infección pélvica
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Sangrado vaginal sin causa aparente
es importante informar a su ginecólogo lo siguiente:
- Los medicamentos que toma
- si padece de diabetes
- si padece depresión arterial alta
- si Tiene alguna enfermedad cardíaca
- si tienes migrañas
- si tiene algún problema de coagulación
- si ha tenido algún accidente cerebrovascular
- si dio a luz recientemente
- Si se encuentra en periodo de lactancia
¿Qué efectos secundarios tiene el dispositivo Mirena?
Algunos de los efectos secundarios que puede producir este método anticonceptivo, son:
- Sensibilidad en los senos.
- Sangrado irregular, que puede mejorar después de seis meses de uso.
- Cambios de humor.
- Dolores menstruales o en la zona pélvica.
- Dolor de cabeza.
- Acné

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.