Barmicil: ¿Qué es y para qué sirve?

Barmicil Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Barmicil es una crema que tiene propiedades antiinflamatorias, antimicóticas, antibióticas y vasoconstrictoras. Se compone de betametasona, clotrimazol y gentamicina. Sirve para tratar diversas afecciones de la piel, como hongos, bacterias, picaduras, dermatitis, candidiasis y hemorroides. Es importante consultar con un médico antes de usarla, ya que puede tener efectos secundarios o contraindicaciones. Barmicil se puede … Leer más

Levotiroxina: ¿Qué es y para qué sirve?

Levotixoina: ¿Qué es y para qué sirve?

La levotiroxina es una hormona tiroidea que se usa para tratar el hipotiroidismo y el cáncer de tiroides. El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, lo que puede causar síntomas como crecimiento deficiente, habla lenta, falta de energía, cansancio excesivo, estreñimiento, aumento de peso, pérdida del … Leer más

Dolocartigen: ¿Qué es y para qué sirve?

Dolocartigen: ¿Qué es y para qué sirve?

Dolocartigen es un medicamento de carácter antiinflamatorio. Se encuentra indicado para tratar distintas condiciones que provocan dolor e inflamación, tales como: Osteoartritis. Artritis reumatoide. Enfermedad articular degenerativa. Asimismo, este fármaco ayuda a tratar la sensibilidad y rigidez derivada de estas afecciones. ¿Qué contiene Dolocartigen? Asimismo, cada cápsula de Dolocartigen contiene: 50 mg de Diacereína. 15 … Leer más

Febrax: ¿Qué es y para qué sirve?

Febrax: ¿Qué es y para qué sirve?

Febrax es un medicamento de carácter analgésico, antipirético y antiinflamatorio. Se puede encontrar en forma de tabletas, supositorios y polvo para suspensión. Está indicado como auxiliar en el tratamiento de infecciones de las vías respiratorias, así como para el tratamiento sintomático del dolor y la fiebre. También ayuda a tratar otro tipo de condiciones y … Leer más

Vengesic: ¿Qué es y para qué sirve?

Vengesic: ¿Qué es y para qué sirve?

Vengesic es un medicamento antirreumático y antiinflamatorio en forma de grageas. Se encuentra indicado para tratar distintas condiciones agudas, crónicas y degenerativas, tales como: Artritis gotosa aguda. Artritis reumatoide. Espondilitis anquilosante. Osteoartritis. Bursitis. Tenosinovitis. ¿Qué contiene Vengesic? Asimismo, cada gragea de Vengesic se encuentra compuesta de: 100 mg de Fenilbutazona. 5 mg de Dexametasona. 200 … Leer más

Dexabion: ¿Qué es y para qué sirve?

Dexabion: ¿Qué es y para qué sirve?

Dexabion es un medicamento antiinflamatorio en forma de solución inyectable. Ayuda a tratar diversas afecciones derivadas de una neurología, de una condición ortopédica o traumatológica, tales como: Neuritis. Neuralgias. Polineuritis. Ciática. Síndrome cervical. Hernia de disco intervertebral. Mialgias y lumbalgias. Reumatismo articular. ¿Qué contiene Dexabion? Asimismo, Dexabion se encuentra compuesto de distintas vitaminas y sustancias. … Leer más

Exel: ¿Qué es y para qué sirve?

Exel. ¿Qué es y para qué sirve?

Exel es un medicamento de carácter antipirético y antiinflamatorio no esteroideo en forma de cápsulas y solución inyectable. Ayuda a tratar diversos malestares de tipo articular y traumático, tales como: Artritis reumatoide. Artritis gotosa. Osteoartritis. Afecciones musculares. Afecciones traumáticas. Procesos inflamatorios de tejidos blandos. Afecciones en las vías aéreas. Dismenorrea primaria. Padecimientos ginecológicos. ¿Qué contiene … Leer más

Diprospan: ¿Qué es y para qué sirve?

Diprospan: ¿Qué es y para qué sirve?

Diprospan es un medicamento de carácter antiinflamatorio, antialérgico y antirreumático en forma de suspensión inyectable. Ayuda a tratar una amplia gama de afecciones que tienen una respuesta positiva frente a los corticosteroides. ¿Para qué sirve Diprospan? Este fármaco ayuda a tratar afecciones y enfermedades de diversa etiología. A continuación, se listarán los padecimientos en los … Leer más

Dolo Neurobión Forte: ¿Qué es y para qué sirve?

Dolo Neurobión Forte: ¿Qué es y para qué sirve?

Dolo Neurobión Forte es un potente analgésico, antiinflamatorio y antineurítico que sirve para tratar el dolor agudo o crónico, el dolor mixto y puede ayudar en el dolor neuropático. Es decir, puede ayudar a dolores osteomusculares, así como las neuropatías, en donde existe dolor por problemas en las terminaciones nerviosas. Por lo anterior, Dolo Neurobión … Leer más

Flexiver Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Flexiver Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Flexiver Compuesto es un medicamento que sirve para aliviar la inflamación, el dolor, los espasmos y la limitación de movilidad en el hueso o el músculo, a causa de golpes o distensiones. Flexiver Compuesto se puede tomar para tratar la artritis reumatoide, la osteoartritis, espondilitis anquilosante, torticolis, bursitis, tendinitis, contracturas musculares. Flexiver Compuesto está elaborado … Leer más

Indarzona: ¿Qué es y para qué sirve?

Indarzona: ¿Qué es y para qué sirve?

Indarzona es un medicamento antinflamatorio que es eficaz para reducir la hinchazón en enfermedades leves o graves inflamatorias relacionadas con las articulaciones, como son: Artritis juvenil moderada e intensa: inflamación, rigidez y dolor de articulaciones en niños y jóvenes. Bursitis: inflamación de las bolsas llenas de líquido entre las articulaciones. Artritis gotosa aguda: dolores agudos … Leer más

Diprospan: ¿Qué es y para qué sirve?

Diprospan: ¿Qué es y para qué sirve?

Diprospan es un medicamento compuesto con betametasona que sirve a gran cantidad de afecciones susceptibles a los corticosteroides. Diprospan es una solución inyectable que tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, antirreumáticos e inmunosupresor. A Diprospan también se le conoce como Diprospan Hypak, es básicamente el mismo producto. ¿Qué cura Diprospan? Este fármaco ayuda a tratar lo siguiente: … Leer más

Dorsal: ¿Qué es y para qué sirve?

Dorsal: ¿Qué es y para qué sirve?

Dorsal es un medicamento antiinflamatorio y relajante muscular útil en casos de contractura y dolor de la masa musculoesquelética. Dorsal sirve para: Torticolis. Cervicalgia. Contractura de espalda. Dorsalgia. Lumbalgia. Esguinces. Fracturas. Luxaciones. Golpes o traumatismos por deporte o accidentes. Distensión muscular. Dolores reumáticos. Este fármaco está compuesto con meloxicam y carisprodol. Meloxicam: Es un antiinflamatorio … Leer más

Ribotripsin: ¿Qué es y para qué sirve?

Ribotripsin: ¿Qué es y para qué sirve?

Ribotripsin es un medicamento indicado para reducir la inflamación y acelerar la reabsorción de la sangre estancada (equimosis) en los casos de moretones. Se aplica cuando contusiones o golpes leves en la piel o tejidos blandos causan hinchazón y acumulación de sangre bajo la piel. Ribotripsin es utilizado en casos como: Lesiones deportivas. Golpes o … Leer más

Doltrix: ¿Qué es y para qué sirve?

Doltrix: ¿Qué es y para qué sirve?

Doltrix es un medicamento analgésico que también funciona como antiespasmódico. El objetivo de Doltrix es la reducción del dolor y los espasmos en diversas zonas del cuerpo, principalmente, abdominales, genitourinarios y biliares. Doltrix puede ser útil para tratar: Cólico renal. Cólicos por menstruación. Cólico vesical. Orquiepididimitis. Cálculos biliares. Colon irritable. Colecistitis. Dolores postcirugias. Fracturas, esguinces, … Leer más