Anis: Beneficios y propiedades

El anís(Pimpinella anisum)  también llamado anís verde por su forma, se caracteriza por su sabor dulce e intenso aroma.
Esta es una planta medicinal porque tiene efectos anti digestivos y antiespasmódicos, por lo que es muy utilizada para tratar la acidez, la indigestión, los gases y el dolor de estómago. Ademas el anís también se utiliza en productos de cosmética y perfumería y se puede obtener en forma de extractos secos y aceites esenciales. 

¿Para qué sirve  el anís? (beneficios)

El anís se usa ampliamente para tratar diversas enfermedades, como:

  • Dolor de estómago
  • dolor de cabeza
  • indigestión
  • Hinchazón del abdomen
  • Calambres musculares
  • Calambres menstruales
  • Hinchazón de la boca y la garganta
  • Tos, gripe, resfriado, esputo y rinitis
  • alivia las molestias provocadas por el aumento de gases intestinales.
  • Sirve para reducir el azúcar en sangre y reducir las calorías durante la menopausia. 
  • estimula la producción de leche durante la lactancia (usarse bajo la supervisión de un médica)

Propiedades del anís

El anís  ejerce los siguientes efectos

  •  diurético
  • antifúngico
  • antiviral
  • repelente de insectos
  • prolactina
  • antiespasmódico
  •  carminativo
  •  analgésico,
  • anticonvulsivo
  • inhibidor de la fermentación intestinal,
  • efecto antibacteriano
  •  relajante muscular.

¿Cómo usar el anís? 

Té de anís

Ingredientes

  • 1 cucharadita de anís;
  • 1 taza de agua.

Método de elaboración
Para preparar este té, debes hervir agua y agregar semillas de hinojo. Cubra y deje reposar de 3 a 5 minutos. Colar y beber agua antes o después de las comidas.

En la comida

El anís también puede ser utilizado en la cocina, en alimentos como: 

  • Postres
  • dulces
  • pan
  • galletas
  • platillos de mariscos 

Medicina alternativa (Aceite esencial)

El aceite esencial del anís verde se usa ampliamente en aromaterapia para regular las hormonas femeninas y reducir los cólicos menstruales, así como los síntomas de la menopausia. También puede agregar 3 gotas de aceite a una máquina de aromaterapia o un balde de agua hirviendo para mejorar la tos y la rinitis.
Además se puede utilizar como relajante muscular (calmante), para ello debes mezclar 2 gotas de aceite esencial de hinojo con una pequeña cantidad de aceite de almendras y masajear la zona afectada.
También puede estimular las convulsiones en pacientes con epilepsia. Por lo tanto, debe usarse con precaución y bajo la guía de un médico o practicante de medicina china.

Efectos secundarios del anís

Generalmente, el anís no causa efectos secundarios, cuando se usa sin excesos, pero en el caso de un consumo excesivo, pueden presentarse náuseas, vómitos y reacciones alérgicas en casos raros.

Contraindicaciones del anís

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de endometrio 
  • Cáncer de ovario
  • Las personas que toman suplementos de hierro

*En caso de embarazo o lactancia, (consultar a su médico tratante antes de usar)

Deja un comentario