El alprazolam está clasificado como un medicamento ansiolítico, eso quiere decir, que sirve contra la ansiedad y actúa durante un ataque de pánico o una crisis de ansiedad aguda.
Un ataque de pánico o de ansiedad se trata de un conjunto de síntomas como: palpitaciones cardíacas, náuseas, sudoración, mareos, desmayos, inestabilidad o despersonalización, esta es una fuerte sensación de miedo.
Otros síntomas que pueden ser causados por ansiedad, ansiedad o ataques de pánico son tensión muscular, asfixia, opresión en el pecho, temblor, asfixia y vómitos.
Esta sustancia pertenece a la clase de medicamentos llamados benzodiazepinas, que pueden reducir la excitación anormal en el cerebro.
Presentaciones de alprazolam
Este medicamento esta disponible en presentaciones orales tales como:
- Comprimidos
- Tabletas
- Solución
Las tabletas contienen 0,50 mg, los comprimidos están disponibles en 0,25 mg, 0,50 mg, 1 y 2 mg, y la solución de 0,75 mg en 1 ml.
¿Cómo tomar alprazolam?
Muchos síntomas que trata este medicamento como el pánico, ansiedad o dolor pueden confundirse con una enfermedad cardíaca, es por ello, que es necesario acudir al médico para obtener un diagnóstico certero.
Alprazolam se administra de forma oral y las dosis recomendadas dependen del padecimiento a tratar:
Trastorno de pánico y la ansiedad aguda: 1 tableta inmediatamente después de la crisis. Si ya está tomando tabletas, después de tomar las tabletas, debe dejar de tomar la siguiente tableta y luego continuar con la siguiente toma regular.
Trastornos de ansiedad: la dosis debe ser indicada por el médico. Si es necesario aumentar la dosis, se recomienda aumentar la dosis por la noche. Por lo general, se deben tomar 0,25 mg o 0,5 mg cada 8 horas. La dosis máxima en 24 horas es de 4 mg.
Trastorno de pánico: la dosis puede comenzar con 0,5 mg cada 8 horas y puede aumentarse a 1 mg cada 3 o 4 días, siempre dispensando cada 6 u 8 horas. Puede tomar de 1 a 10 mg cada 24 horas, con un promedio de 5 a 6 mg.
Para administrar alprazolam como solución, su médico debe determinar la dosis adecuada para su afección.
Generalmente el tratamiento para la ansiedad y la depresión dura 6 meses, mientras que el tiempo medio de tratamiento para el pánico es de 8 meses.
No interrumpa el tratamiento de repente, consulte a un médico para controlar su progreso. Puede reducir 0,5 mg cada 72 horas.
¿Cuánto tarda en hacer efecto alprazolam?
Los medicamentos administrados por vía oral se metabolizan en el sistema digestivo. Después de su descomposición, el hígado transporta estas sustancias a los órganos que deben desempeñar un papel. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, este efecto se puede lograr en 30 a 120 minutos. Y este efecto tiene una duración de 12 horas.
¿Cuál es el precio de alprazolam y dónde comprarlo?
Cada farmacia puede fijar el precio que mejor se adapte a las necesidades del producto. La farmacia respetará el rango de precios, especialmente el precio de alprazolames de $ 430.00 pesos mexicanos y $ 570.00MXN.
Se puede comprar facilmente en farmacias en línea como:
- Farmacias San Pablo
- Prixz
- Farmalisto
Contraindicaciones y precauciones de alprazolam
- Alprazolam reducirá las habilidades motoras, por lo que se recomienda que no conduzca un automóvil ni ningún tipo de máquina después de recibir el manejo.
- Alprazolamtiene un efecto de excreción urinaria, es decir, excreta ácido úrico a través de la orina, pero no tiene efectos graves.
- Los pacientes con insuficiencia renal o hepática deben tomarlo con precaución. Puede provocar drogodependencia.
- Los pacientes que sufren de depresión severa o tendencias suicidas requieren supervisión médica.
Contraindicaciones
- Pacientes alérgicos al principio activo de este fármaco.
- Pacientes con retraso del desarrollo psicomotor.
- Pacientes con trastorno bipolar.
- Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado.
- Pacientes con síntomas psicóticos.
- No debe tomarse con depresores del sistema nervioso central o bebidas alcohólicas.
Efectos secundarios de Alprazolam
- pérdida de apetito
- confusión
- ansiedad
- nerviosismo
- confusión
- ataxia
- amnesia
- sedación
- visión borrosa
- estreñimiento
- náuseas
- enfermedad ectópica de la piel
- debilidad muscular
- cambio de peso
- hipertroponinemia
- manía
- hostilidad
Si experimenta dichos efectos, consulte con su médico tratante.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.