Alimentos Procesados: ¿Qué son y para qué sirven?

Se denominan alimentos procesados a los productos que cuentan con modificaciones como adhesión de sustancias, como aditivos, conservadores, aceite, azúcar o sal.

Este tipo de procedimientos se llevan a cabo para hacer más agradables los alimentos o para prolongar su periodo de consumo.

¿Cuáles son los alimentos procesados y cómo se clasifican?

Los alimentos procesados se pueden clasificar en los siguientes grupos.

Productos alimenticios altamente procesados

Se refieren a los alimentos que requieren únicamente de ser calentados para ingerirse, como la comida congelada.

Alimentos muy procesados

Se refieren a los alimentos que están listos para ser ingeridos, como pastelitos, frituras, galletas, dulces, embutidos y cereales comerciales.

Alimentos a los que se les agregan ingredientes

Se refiere a los alimentos a los que se les han añadido algunos elementos, ya sea para hacer más agradable su sabor o para evitar que el producto se eche a perder de forma rápida. Entre los elementos a agregar están edulcorantes, conservantes y colorantes.

Alimentos procesados de forma menor

Se trata de los alimentos que han sufrido una leve transformación para facilitar su ingesta, como los pistachos sin cáscara, las nueces troceadas, las verduras listas para consumir.

Alimentos que han recibido un proceso técnico leve

Tal es el caso de alimentos cocidos o congelados, conservas, enlatados, etcétera.

¿Qué causan los alimentos procesados?

Parece inevitable la ingesta de productos procesados, debida a que, la mayoría de estos productos son más accesibles y se consumen de forma más fácil.

En muchos casos, los productos procesados contienen elementos que podrían ser benéficos a nuestro organismo, por ejemplo, hay alimentos que cuentan con vitaminas. Sin embargo, comer este tipo de alimentos en exceso puede provocar daños a salud.

La ingesta excesiva de harinas refinadas o azúcares puede provocar trastornos cardiovasculares o, en caso de padecer alguna enfermedad, puede empeorar su cuadro.

Es necesario que, aunque el producto cuente con elementos positivos, se trate de consumir la menor cantidad de estos productos.

¿Cuáles son los alimentos no procesados?

Este grupo lo componen los alimentos que provienen directamente de la naturaleza y, a los cuales, no se les ha añadido ningún tipo de elemento externo, tal es el caso de las verduras, tubérculos, frutos secos con cáscara, semillas, leguminosas, frutas, productos de origen animal como carne de res, cerdo o borrego, carne de pollo, pavo, pescado, huevos, leche, mariscos, todo lo que no contenga azucares, sales, edulcorantes, conservantes o grasas extra.

Este tipo de alimentos son los que se suelen encontrar en los mercados, tianguis o recauderías.

Recuerde que, entre más natural sea el producto, mayor beneficio proporcionará a su organismo. Para mayor información, puede ingresar a el plato del buen comer.

Deja un comentario