CANDIDATO INDEPENDIENTE DIPUTADO FEDERAL DISTRITO 13.
Internacionalista por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Voluntario de Wikipolítica Jalisco desde 2014. Procurador de fondos de la campaña de Pedro Kumamoto en 2015. en 2017. Formó parte del equipo organizador del festival “La Ocupación”.
@AlbertoVale13 fb.com/AlbertoVale13
Biografía
Ficha técnica | |
---|---|
Educación | |
Carrera | Licenciado en Relaciones Internacionales, UAG Universidad Autónoma de Guadalajara |
Experiencia laboral | |
Voluntario |
Asistencia social CIRSA Tepic (rehabilitación y readaptación social de jóvenes infractores) |
Profesional |
Inversionista en compañía de ecología y medio ambiente Consultor de empresas mexicanas Agente en Seguros Monterrey New York Life |
Estudié la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Guadalajara de la que me gradué en la promoción de 2005. Tuve la oportunidad de realizar un intercambio académico a la Universidad Webster en Ginebra, Suiza; estar un tiempo prolongado en otro país, me hizo valorar la gran riqueza que tiene México y que desafortunadamente es muy mal administrada.
Son ya catorce años los que acumulo de experiencia como emprendedor, consultor de empresas mexicanas, promotor del consumo local y activista digital en temas de política, salud y deporte. Me encuentro acreditado ante la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas, como agente de seguros de vida y gastos médicos. Además, desde hace tres años, soy productor y promotor de comedia política.
Desde pequeño fomentaron en mí una conciencia muy crítica al contexto que nos rodea. Como la mayoría de las y los jóvenes, he pasado por diversas etapas de desencanto frente a la política, hasta que en el 2014 conocí el trabajo de la Wiki y me convencí que dicho espacio era una propuesta seria que planteaba ese cambio sustancial que en México tanto se necesita. Fui entonces procurador de fondos de la campaña de Kuma y más adelante parte del equipo de “La Ocupación”, festival de participación social desde el que bocetamos la agenda de las personas.
¿Qué me mueve?
Tengo la firme creencia que quienes aspiramos a un cargo de servicio público debemos asumirnos como representantes y voces de la sociedad. Debemos pasar del quehacer político hacia la generación de una conciencia política y participativa, una conciencia colectiva, donde nuestras voluntades se articulen, nuestros esfuerzos se encuentren y donde cada una de nosotras, sepa el qué, cómo, por qué y hacia dónde, de los cambios que queremos para el país.
Estoy aquí, porque me cansé de ver una clase política cargada de privilegios económicos. Es esta clase política que no nos representa, la que asegura su futuro, quitándonos el nuestro. Quiero que las y los jóvenes tengamos un futuro digno, quiero una población con salud y dinero, porque la riqueza de México es colectiva y se debe compartir para todas las personas y no repartirse entre unos cuantos.
Gobernar es servir, no servirse de lo público. Tengo el ánimo y la convicción de abanderar estas ideas y por eso estoy en el espacio donde #VamosAReemplazarles.
Mi distrito
El Distrito 13 alberga una población aproximada de 369,180 habitantes, de los cuales el 38.4% radica en Zapopan y el 61.6% en Tlaquepaque. Los jóvenes de 15 a 29 años, representan un tercio de la población, siendo ellos el 30.8% del total. es de 164,377. El 90% de la actividad económica del distrito, es generada por micro empresas. Las tres principales problemáticas del distrito son la inseguridad, y la falta de acceso a la educación y la falta de acceso a la salud.