El Albendazol es un medicamento que sirve para el tratamiento de enfermedades parasitarias.
La sustancia se clasifica como un fármaco antiparasitario, que provoca la degeneración de las células, inhibiendo así la polimerización y el ensamblaje de los microtúbulos.
El albendazol es responsable de inhibir el fumarato reductasa, lo que resulta en la modificación de los microtúbulos. Actúa como larvicida en la enfermedad neuroestreptocócica y tiene un efecto destructor de huevos en la anquilostomiasis y la tricomoniasis.
¿Dónde comprar Albendazol en México y cuál es su precio?
Si necesita adquirir este medicamento se puede encontrar en farmacias tradicionales y online como Farmacias Prixz, Farmacias San Pablo, Farmacias del Ahorro, Farmacias similares, entre otras.
El Albendazol cuesta aproximadamente $48 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones de Albendazol
Dado que el albendazol es una sustancia activa, existen muchos productos. Los siguientes son los productos más conocidos:
- Bruzor
- Granjero
- polvo de micrófono
- Dizalol
Del mismo modo, los siguientes fármacos también son fármacos antiparasitarios útiles: Amefin, Ivexterm, Gitrasek, Loxcell, Metodine, compuestos Eskapar, etc.
Dosis y vía de administración
El albendazol se toma principalmente por vía oral.
Antes de tomar albendazol, asegúrese de consultar primero a su médico, porque el uso irresponsable del medicamento puede tener efectos nocivos en su salud.
Para el tratamiento de insectos, oxiuros, anquilostomas y tricocéfalos, se debe tomar una dosis única de 400 mg o 10 ml de suspensión para niños y adultos mayores de 2 años.
Para los niños entre 1 y 2 años, debe tomar 200 mg o 5 ml de suspensión a la vez.
Para los niños mayores de 2 años y los adultos con nematodos anquilosantes, tenosinovitis o himenosomiasis, se pueden tomar 400 mg cada 24 horas durante 3 días.
Para tratar las bronquiectasias en niños y adultos mayores de 2 años, la migraña de oruga de aspirina o larva cutánea, se pueden tomar 400 mg cada 24 horas durante 3 días.
Para la giardiasis, los niños de 2 a 12 años deben tomar 400 mg cada 24 horas durante 5 días.
¿Qué pasa si se toma Albendazol en ayunas?
Como cualquier químico que pasa por el tracto digestivo, puede causar irritación de esófago o estómago, por lo que una vez que se ingiere cualquier tipo de alimento siempre se recomienda esta sustancia.
En lo que respecta al albendazol, no habrá efectos secundarios si no se ingieren alimentos, pero puede causar irritación digestiva.
¿Cuántos días son para desparasitar a una persona?
La duración del tratamiento depende de la enfermedad que esté tratando, aunque en la mayoría de los casos tardará 3 días. En algunos casos, se requiere una segunda ronda de tratamiento y unos días de descanso.
¿Cómo evitar los parásitos?
Para evitar la infección por parásitos, se recomienda que haga lo siguiente:
- No comas en la calle
- Hierve el agua que bebes
- Lave siempre frutas y verduras
- Cocine toda la comida
- Lávese las manos antes de comer y después de ir al baño.
Contraindicaciones y precauciones
- Albendazol está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Pacientes que buscan embarazo
- Durante el embarazo o la lactancia
- Pacientes alérgicos a esta sustancia
- Asegúrese de que los productos que contienen albendazol funcionen correctamente y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- A veces se necesita una segunda dosis
- Para fortalecer el tratamiento, se requiere higiene para mantener el efecto.
- Para la hiperplasia membranosa confirmada, el tratamiento debe repetirse dentro de los 10 a 21 días.
- Pueden ocurrir síntomas neurológicos, como convulsiones relacionadas con la ingestión de la sustancia.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos secundarios, aunque no todo el mundo puede sufrirlos, como:
- Enzimas hepáticas o eritema multiforme.
- Erupción cutánea, urticaria, picazón y dolor de cabeza.
- Mareos, náuseas, vómitos, dolor abdominal o epigástrico
Es importante que estos síntomas generalmente desaparezcan después de suspender el tratamiento, pero si los síntomas empeoran o persisten, consulte a un médico.

Soy licenciado en sociología amante de la investigación y colaborador con especialistas médicos de varias materias. Tengo experiencia como empleado y como empleador y puede resultar difícil estar en alguno de los dos bandos. Crítico literario diletante que en algún momento quiere ser consumado.