Albahaca: ¿Para qué sirve y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es y para qué sirve la albahaca?

 Si te preguntas ¿la albahaca para qué sirve? estás en el lugar adecuado.
La albahaca es una planta también se le conoce con diferentes nombres como Alhábega, Alfábega, Basílico, Hierba real.  Se considera medicinal por que tiene muchas propiedades y beneficios para la salud.
El nombre científico de la albahaca es Ocimum basilicum L. 
La albahaca es un arbusto con  hojas anchas y muy aromáticas, tiene diferentes usos ya sean medicinales o para la cocina especialmente para la cocina italiana. La planta tiene diferentes flores de varios colores(lilas, blancas o rojas.)

 ¿Cómo se puede utilizar la albahaca?

Generalmente la parte de la albahaca más utilizada, son las hojas y tallos. Se específicamente para sazonar y hacer diferentes platillos, como:

  • salsas
  • dulces
  • licores
  • tortillas de papa
  • sopa de carne
  •  pescados
  •  pollos
  •  ensaladas

La albahaca se combina muy bien con platos que incluyen tomates, aceite de oliva, limón, carnes rojas, pasta y queso.

Té de albahaca

También se puede realizar un rico té de albahaca, que solo necesita:

  • 10 hojas de albahaca
  • 1 taza de agua hirviendo

Para prepararlo se necesita hervir el agua, añadir las hojas de albahaca y esperar a que se enfríe, por último debe colar el té y está listo para beber.

Propiedades de albahaca

Como ya habiamos mencionado la albahaca tiene muchas propiedades medicinales como:

  • acción antiespasmódica
  •  digestiva
  •  vermífuga
  • antibacteriana
  •  fungicida
  •  insecticida
  •  astringente
  •  cicatrizante
  • febrífugo
  • estimulante
  • anti-emético
  • antitusígeno
  • antiinflamatorio.

¿Qué beneficios tiene la albahaca?

  • Ayuda a tratar la tos y las flemas
  • Sirve para el proceso de curación de heridas
  • Malestar estomacal
  • Pérdida de apetito
  • gases
  • Aftas
  • dolor de garganta
  • ronquidos
  • amigdalitis
  • Náuseas
  • verruga
  • estreñimiento
  • cólicos
  • ansiedad
  • insomnio
  • Migraña
  • picaduras de  insectos.

¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la albahaca?

 Contraindicaciones 

  • Altas dosis durante el embarazo
  • Niños con menos de 2 años
  • Durante el período de lactancia

Efecto secundario: 

  • Reacciones alérgicas

 

Deja un comentario