Adepsique es un medicamento que se utiliza para tratar la depresión acompañada de ansiedad, asimismo, resulta útil para controlar las alteraciones del sueño. Adepsique se usa cuando existe decaimiento del ánimo por casos de enfermedad física o por orígenes no claramente establecidos en el diagnóstico.
Este medicamento es de ayuda en casos de que la depresión y la ansiedad muestren conductas de excitación extrema, conductas suicidas, detalles obsesivos, hipocondría, apatía, negatividad, insomnio o desórdenes psicóticos.
Adepsique PLM
Adepsique está indicado para el tratamiento de la depresión y la ansiedad. Está compuesto con amitriptilina, diazepam y perfenazina. Dichas sustancias actúan sobre la regulación de neurotransmisores como la serotonina y tienen efectos sedantes, que proporcionan al paciente un mejor estado de ánimo y regula los síntomas asociados a las alteraciones psíquicas ya mencionadas.
¿Para qué sirve la amitriptilina?
La amitriptilina es un atidepresivo y sedante que sirve para el tratamiento de la depresión mayor, el trastorno bipolar tipo I y II, distimia, depresión reactiva y endógena, trastorno obsesivo compulsivo, ataques de pánico y depresión con ansiedad.
¿Para qué sirve el diazepam?
El diazepam es altamente útil para aliviar los casos de tensión, ansiedad, distimia (trastorno depresivo persistente), hipocondría y excitación psicomotriz. También puede utilizarse para tratar espasmos musculares.
Dosis de Adepsique
La toma de este medicamento se realiza vía oral y no debe administrarse a menores de 12 años.
La toma recomendada en adultos es de 1 a 4 tabletas al día. Siendo la mayor dosis antes de acostarse a dormir. La dosis máxima es de 6 mg de perfenazina, 80 mg de amitriptilina y 24 mg de diazepam.
Si se sufre de alteraciones hepáticas o es un adulto mayor, se puede reducir la dosis a la mitad.
Para jóvenes mayores de 12 años, se recomienda tomar 2 a 4 mg de perfenazina con 10 mg a 20 mg de amitriptilina y 3 a 6 mg de diazepa. De igual manera, siendo la mayor dosis antes de acostarse a dormir. Para ellos, la dosis máxima sugerida es de 2 mg perfenazina, 60 mg de amitriptilina y 18 mg de diazepam.
Precio y presentaciones en el mercado
El costo del Adepsique dependerá de la presentación que necesites, las más habituales son:
- Caja con 30 tabletas: Costo entre los 330 y 360 MXN.
- Caja con 90 tabletas: Costo entre los 830 y 900 MXN.
Lo puedes conseguir en las principales farmacias físicas y en línea del país, así como algunas tiendas de autoservicio: Farmacia San Pablo, Del Ahorro, Guadalajara, Chedraui, Farmacias Especializadas, etcétera.
Contraindicaciones
Adepsique no puede tomarse en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad o alergia a las sustancias activas.
- Hipoxia.
- Intoxicación alcohólica aguda con manifestaciones de depresión.
- No usar durante el embarazo y la lactancia.
- No usar en menores de 12 años.
- Prohibido en pacientes con antecedentes de hipertiroidismo.
- Ancianos con glaucoma de ángulo abierto.
- Edema cerebral.
- Insuficiencia hepática.
- Pacientes con hipoalbuminemia, ya que puede ocasionar una depresión profunda.
- Se prohíbe la ingesta de bebidas alcohólicas durante la toma de este medicamento.
- Recetar con precaución en pacientes con insuficiencia renal o pulmonar, miastenia gravis, epilepsia o insuficiencia cardiaca.
Efectos secundarios
Adepsique puede provocar uno o varios de los siguientes efectos secundarios con su toma:
Somnolencia, fatiga, visión borrosa, boca seca, estreñimiento, taquicardia moderada, dolores de cabeza, retención urinaria, aumento de peso, dolor ocular, nerviosismo, temblores, diarrea, vómito, sudoración excesiva, baja libido.
Este medicamento produce dependencia y tolerancia, por lo cual, siempre debe tomarse bajo la supervisión de un médico especialista.
¿Adepsique adelgaza?
Al contrario, entre los efectos secundarios que pueden afectar directamente en el peso del paciente, están el estreñimiento, retención de líquidos, fatiga y el aumento de peso. Por lo cual, esta combinación hará que se suba de peso y no se adelgace. Para reducir al mínimo este efecto, se debe llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio y controlar la dosis del paciente.