Aceite de Jojoba: ¿Qué es y para qué sirve?

El aceite de Jojoba se extrae de una planta denominada Simmondsia Chinensias cuyo país de origen es Estados Unidos. El aceite es extraído a través de las semillas de la planta antes mencionada. Cuenta con un 97% de ceramidas, lo que permite que sea estable al calor y no pierda sus propiedades. Asimismo, es resistente a los reactivos que promueven la oxidación.
Las ceramidas se encargan de recubrir las células presentes en la capa de la piel. Las ceramidas se encargan de nivelar la hidratación. De igual manera, contiene vitamina E y ácido linoléico, por lo que, además de proteger la piel del sol, promueve su regeneración.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de Jojoba?

Debido a los elementos que contiene la semilla de Jojoba contiene varios beneficios para el cuerpo humano, como hidratar piel y cabello, contiene un efecto antioxidante, por lo que mantiene la piel joven. Ayuda a la regeneración de la piel, elimina hinchazón e irritación en la piel, otorga brillo al cabello, reduce la secreción seborreica en el cuero cabelludo, elimina estrías, elimina durezas en pies, se encarga de equilibrar la sudoración, entre otros.

¿Dónde comprar aceite de Jojoba?

Puede encontrar el aceite de jojoba tanto en su forma líquida como incluido en algunos productos como crema, shampoo o jabones. Puede encontrar cualquiera de estas presentaciones en las tiendas departamentales, ya sea locales o trasnacionales.
Actualmente ya no tiene que desplazarse hasta la tienda para realizar su compra. Puede realizar su compra por internet y la tienda se encarga de enviar hasta la puerta de su hogar.
¿Cómo aplicar aceite de Jojoba para el cabello?
Una de las opciones es comprar un shampoo que contenga aceite de Jojoba. Con esta presentación, lo único que tiene que realizar es humedecer el cabello, aplicar el shampoo, masajear y enjuagar.
Si lo que quiere es una mascarilla natural, puede poner 2 cucharadas soperas de aceite de Jojoba en un recipiente y entibiarlo a baño maría. Aplique de medios a puntas y deje reposar por 20 minutos como mínimo. Enjuague con abundante agua.
Para esta mascarilla el aceite debe estar tibio, no caliente porque puede quemar piel o cabello. Este procedimiento puede realizarlo 1 vez por semana.

¿Cómo hacer aceite de Jojoba?

Para realizar aceite de Jojoba se requiere obtener las semillas. Estas semillas deben dejarse secar por una o dos semanas. En cuanto estén secas, con una prensa de semillas, extraiga el aceite y la cera. En este paso se puede separar el aceite de la cera. El aceite es de un color claro. Una vez separados, vierta el aceite en un recipiente de vidrio y guarde en un lugar fresco y que no reciba luz.

¿Existe alguna contraindicación respecto al uso de aceite de Jojoba?

Hasta este momento, el aceite de Jojoba se considera como uno de los productos más seguros, sin embargo, se recomienda estar pendiente de los pacientes que utilicen dicho aceite, pues cabe la posibilidad de que se presente una reacción alérgica.

Deja un comentario