Espabión: ¿Qué es y para qué sirve?

Espabion: ¿Qué es y para qué sirve?

Espabión es un medicamento que contiene trimebutina, una sustancia que regula los movimientos intestinales y alivia los síntomas del síndrome de colon irritable, como dolor, distensión, flatulencias, diarrea o estreñimiento. También se usa para tratar la colitis, el reflujo gastroesofágico y las náuseas y vómitos en niños En concreto, sirve para tratar: Dolor tipo cólico. … Leer más

Vormixil: Qué es y para qué sirve

Vromixil: Qué es y para qué sirve

¿Sabías que los parásitos pueden causar el virus del papiloma humano (VPH) y provocar el crecimiento de verrugas y papilomas en tu piel? Estos son tumores benignos que pueden convertirse en malignos si no se tratan correctamente. Además, los parásitos afectan a tu salud general, debilitan tu sistema inmunitario y alteran el funcionamiento de tus … Leer más

Barmicil: ¿Qué es y para qué sirve?

Barmicil Compuesto: ¿Qué es y para qué sirve?

Barmicil es una crema que tiene propiedades antiinflamatorias, antimicóticas, antibióticas y vasoconstrictoras. Se compone de betametasona, clotrimazol y gentamicina. Sirve para tratar diversas afecciones de la piel, como hongos, bacterias, picaduras, dermatitis, candidiasis y hemorroides. Es importante consultar con un médico antes de usarla, ya que puede tener efectos secundarios o contraindicaciones. Barmicil se puede … Leer más

SimiFibra Forte: ¿Qué es y para qué sirve?

SimiFibra Forte: ¿Qué es y para qué sirve?

SimiFibra Forte es un suplemento alimenticio en polvo que contiene una mezcla de fibras solubles e insolubles que te ayudan a obtener los niveles adecuados de fibra para tu cuerpo. SimiFibra Forte sirve para: Mejorar tu tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento Aumentar tu sensación de saciedad y controlar tu peso Reducir tu colesterol y … Leer más

Levotiroxina: ¿Qué es y para qué sirve?

Levotixoina: ¿Qué es y para qué sirve?

La levotiroxina es una hormona tiroidea que se usa para tratar el hipotiroidismo y el cáncer de tiroides. El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, lo que puede causar síntomas como crecimiento deficiente, habla lenta, falta de energía, cansancio excesivo, estreñimiento, aumento de peso, pérdida del … Leer más

Piromebrina: ¿Qué es y para qué sirve?

Piromebrina: ¿Qué es y para qué sirve?

Piromebrina es un medicamento compuesto con metamizol sódico que sirve para aliviar el dolor, la inflamación y la fiebre en bebés, niños y adultos. Piromebrina se presenta en tabletas y jarabe y suele ser utilizado para calmar síntomas en casos de resfriados, postoperatorio, cólicos y demás situaciones que causen dolor y molestias febriles. ¿Cómo tomar … Leer más

Simigomitas: ¿Qué son y para qué sirven?

Simigomitas: ¿Qué son y para qué sirven?

Simigomitas son un suplemento alimenticio para niños que contiene vitaminas y minerales. Simigomitas funcionan como un auxiliar para complementar los requerimientos de vitaminas y minerales necesarios en la salud o en el organismo. Su presentación es en frasco con 60 gomitas sabor limón, naranja y piña. Se recomienda tomar dos gomitas al día a partir … Leer más

Pramigel: ¿Qué es y para qué sirve?

Pramigel: ¿Qué es y para qué sirve?

Pramigel es un medicamento que trata problemas gastrointestinales. Es capaz de aliviar: Gastritis aguda y crónica. Esofagitis por reflujo. Hernia hiatal. Úlcera duodenal. Meteorismo. Aerofagia (ingesta excesiva de aire durante las comidas). Dispepsias. Cuando existe exceso de alimentación acompañados de hiperacidez gástrica.   Pramigel PLM Pramigel tiene las siguientes propiedades: Gastroprocinético: Mejora la función de … Leer más

Cranberry Plus: ¿Qué es y para qué sirve?

Cranberry Plus es un nombre comercial de varios productos que contienen arándanos rojos o extractos de arándanos rojos. Los arándanos rojos son una fuente de proantocianidinas, unos compuestos que pueden ayudar a prevenir y tratar las infecciones del tracto urinario1. Cranberry Plus puede presentarse en forma de cápsulas, comprimidos o polvo. Se recomienda seguir las … Leer más

Candesartán: ¿Qué es y para qué sirve?

El candesartán es un medicamento que se usa para tratar la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de la angiotensina II, que actúan bloqueando la acción de determinadas sustancias naturales que contraen los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre circule mejor y … Leer más

Aradicaps: ¿Qué es y para qué sirve?

Aradicaps: ¿Qué es y para qué sirve?

Aradicaps es un remedio natural que se usa para aliviar los problemas en las vías urinarias, como la retención de líquidos o las infecciones. Está hecho con arándano rojo, cola de caballo, cocolmeca y diente de león, que tienen propiedades diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes. La dosis recomendada es de dos cápsulas al día, una por … Leer más

Ampigrin: ¿Qué es y para qué sirve?

Ampigrin: ¿Qué es y para qué sirve?

Amprigrin es un medicamento inyectable que se usa para tratar las infecciones respiratorias. Este fármaco es capaz de combatir a todas aquellas bacterias que sean susceptibles a la ampicilina y reduce los síntomas que acompañan a estas infecciones, como son los estornudos, la irritación de ojos y nariz, el fluido nasal y demás. Ampigrin es … Leer más